viernes, 31 de julio de 2009
OrtcepsE
Juliet's House in Verona
"Romeo
jueves, 30 de julio de 2009
Eu sei que vou te amar
No hay que hablar portugués para entenderlo, tampoco hay que haber nacido en Brasil para sentirlo. La canción es de Vinícius de Moraes, quien fue uno de los pioneros del Bossanova junto a su amigo Antonio Carlos Jobim, con quien escribía en un apartamento de Río mientras fumaban y tomaban cachaça. Caetano Veloso la interpreta.
miércoles, 29 de julio de 2009
Sonata opus31, Beethoven catastrófico!
"En la historia del arte, las obras tardías son las catastrofes"
Essays on music
Theodor W. Adorno
"La madurez de las obras tardías -afirma Adorno- no se asemeja a la de la fruta. No son... redondas, sino que parecen arrugadas, incluso agrietadas. Carecen de dulzura y, ásperas y espinosas, no se rinden a la mera degustación (Essays on music, p.564). Las obras tardías de Beethoven son irreconcilliables y marginadas por una síntesis superior: no encajan en ningún sistema, y no se pueden reconciliar ni resolver, puesto que su irresolución y fragmentariedad no sintetizada son constitutivas, ni son ornamentales ni simbólicas ni nada más. De hecho, las composiciones tardías de Beethoven tratan sobre la totalidad perdida y, por lo tanto, son CATASTRÓFICAS."
Sobre el estilo tardío
Edward W. Said
martes, 28 de julio de 2009
La noche estrellada de Van Gogh
About sketches of trees
Letters of Vincent Van Gogh
TOGETHER
"It`s not always easy and sometimes life can be deceiving, I`ll tell you one thing, it`s always better when we`re together"
lunes, 27 de julio de 2009
domingo, 26 de julio de 2009
Beethoven tardío
Copying Beethoven
"Cualquiera de nosotros puede aportar pruebas fácilmente sobre por qué las obras tardías coronan una vida entera de esfuerzo estetico. Rembrant, Matisse, Bach, Wagner. Pero ¿qué hay de lo tardío no como armonía y resolución, sino como intransigencia, dificultad y contradicción no resuelta?¿Y si la edad y una salud precaria no dan lugar a la serenidad de ``la madurez lo es todo´´?"
Sobre el estilo tardío
Edward W. Said
Grosse Fuge, Ludwig Van Beethoven
"El arte de Beethoven se habia sobrepasado a sí mismo. Desde las regiones habitables de la tradición, ante la mirada asustada de los hombres, había llegado a la esfera donde ya no subsistía más que su esencia personal, un yo dolorosamente aislado en lo absoluto y, además, desprovisto del elemento carnal por la pérdida de su oído; principe solitaro en el reino del espíritu, de donde no emanaban ya sino escalofríos extraños, hasta para sus contemporáneos mejor intencionados, los cuales, llenos de estupor ante aquellos mensajes aterradores, solamente lo comprendían en raros instantes"
Wendell Kretschmar
Hablando de Amelie, Pierre-Auguste Renoir.
sábado, 25 de julio de 2009
Free as a bird
''but then the season of the great migration arrives: an attack of melancholy. He has everything he needs, said the children that tend him in his cage -but he looks out, at the heavy thundery sky, and in his heart of hearts he rebels against his fate. I am caged, I am caged and you say I need nothing, you idiots! I have everything I need, indeed! Oh, please give me the freedom to be a bird like other birds''
The letters of Vincent Van Goghjueves, 23 de julio de 2009
Tercera Maravilla: Islas Galápagos
Las recuerdo especialmente, porque Darwin estuvo allí y a partir de su reflexión sobre las especies endémicas de estas islas comenzó a establecer su Teoría de la evolución. Actualmente, las Islas Galápagos son Patrimonio de la Humanidad y se considera una reserva marina, entre las que se encuentran animales como los lobos marinos, las tortugas gigantes, las iguanas de mar, pinguinos, entre otros. ¡Voten en New7Wonders por este lugar!
miércoles, 22 de julio de 2009
Segunda maravilla: Salto Ángel
Primera maravilla: Amazonas


martes, 21 de julio de 2009
All we need is love!
Miren al joven Mick Jagger sentado en el público...
ALL YOU NEED IS LOVE, INDEED.
Love actually (all you need is love)
Tengo que admitirlo: me gustan las películas rosas, esas comedias americanas que hacen soñar estúpidamente en una vida perfecta (aunque, ¿por qué no?). Y no me refiero a esos filmes Hollywoodenses con Adam Sandler (rescato un Papá genial y Locos de ira) y un tipo con cara de mono que siempre sale en casi todas esas películas. Para dar buenos ejemplos de estas pésimas películas, pienso en filmes como Chiquito pero picoso en donde un enano afroamericano (y soy políticamente correcta) se viste de bebé para robar una casa. Absurdo, ridículo y peor aún, es una de las películas preferidas de todos los conductores municipales. Nadie sabe lo malo que es viajar en un bus durante 21 horas con una tanda de películas que tienen títulos como Cruzero de locas y El chimpancé detective.
Anyway, para volver a las buenas comedias románticas tengo que hablar de Love Actually, un filme en el que a través de varios cortometrajes se demuestran muchas formas del amor. Además, cuenta con un reparto excelente y para hacerlo mucho mejor todo sucede en Navidad. Particularmente me gusta la banda sonora, porque me hace recordar todas esas buenas baladas inglesas que me llenan de una esperanza increible. All we need is love, don't you think?
La Alhambra, Recuerdos de la Alhambra y Asturias.
- Tárrega, Capricho Arabe
- Issac Albeniz, Asturias (obra original para piano)
- Issac Albeniz, La suite española (obra original para piano)
Recuerdos de la Alhambra, Francisco Tárrega- Interpretación de Pepe Romero
Asturias, Issac Albeniz- Interpretación de Anna Vidovic
domingo, 19 de julio de 2009
sábado, 18 de julio de 2009
Vincent, Tim y Edguitar Poe
Los conocí por medio de esos amigos dark que nunca faltan, pero el primero fue Edgar Allan Poe. Los cuentos de El Gato Negro, Berenice y su poema más rememorado: El cuervo. Y luego vino el amor romántico y suicida de ver a la mujer amada muerta, consumida por alguna horrible enfermedad. Luego apareció Tim Burton con The nightmare before Christmas, The bride's corpse, y todas esas animaciones de stop motion que les muestran a los niños un mundo algo más complejo que el típico de las princesas de Disney. Una de las mejores animaciones es la de Vincent, porque está narrada por Vincent Price, conocido actor de películas de terror, entre ellas, algunas basadas en los cuentos de E.A.P. Todo está relacionado. Acabo de encontrar una representación de El cuervo hecha por Vincent. ¿No es fascinante lo que se puede hacer de coser muchos artes para lograr un tejido lleno de cosas nuevas? En algún momento seguiré explorando todas estas relaciones.
Polka-Shostakovich, Cuarteto de cuerdas
Una obra que, como la definimos mi querido compañero de conciertos y yo, es una melodía infantil que encubre algo terriblemente perverso. ¿Por qué no pensar en Tim Burton?
viernes, 17 de julio de 2009
Oh Andy! You gave us American Psycho!



